Facebook Twitter Google +1     Admin

POEMAS DEL AGUA, 2 / JOSÉ LUIS GÓMEZ TORÉ

20080325120922-flor-garduno.jpg

El madrileño José Luis Gómez Toré es un buen poeta, con un mundo propio, con una textura de imágenes y de lenguaje tan honda como aparentemente sencilla. Quizá tenga algo de poeta panteísta. Es un experto en la poesía de Francisco Brines. He prometido que me gustaría incorporar cada día un poema del agua. Leyendo su último libro, Fragmentos de un cantar de gesta (Pre-Textos, 2007), uno de esos libros repletos de matices, de sensualidad, de concentración íntima, he encontrado este poema que me gusta mucho. Y podríamos decir que, como algún otro del volumen, es un poema que tiene el agua como protagonista. 

ORILLAS DEL ARAGUAIA 

Aquel que lee las aguas
descifra un transcurrir de sombra,
un sol que se disuelve
en la evidencia húmeda del tiempo. 

La lancha escribe
una absorta impaciencia
en el sueño del río.
La corriente lo sabe.
El hombre sólo sabe
que este rumor no puede ser espejo.
Mira las aguas, lee
aquello que no es cuando es el río,
el rostro ya borroso
de multitud de nadie. 

Aquel que lee las aguas atesora
callada quietud.
Duerme en sus manos
la blancura perfecta del silencio,
el silencio como vuelo de garzas,
el rumor de algún sol. 

Quién le dice su nombre
cuando ya no es el río
y todavía es esta corriente oscura,
verdadera.

*La foto es de Flor Garduño.
25/03/2008 12:09 Antón Castro Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: paula

lo siento pero es que esta poesia no me gusta porque no rima casi nada

Fecha: 30/03/2008 16:26.


gravatar.comAutor: peeckaa

maakiiitaah_.x@hotmail.com
agregen mi msn i eso i ta mui bkn el poema xaoo

Fecha: 13/08/2008 00:46.


gravatar.comAutor: Fabricio Estrada

Antón, estoy siguiendo tu blog permanentemente. Soy escritor hondureño y tengo un blog al cual le suministro -con el respeto debido- artículos de mucho interés que encuentro en tu blog. Quisiera compartirte un poema de mi libro "Solares" escrito en el 2004. Ya que el tema es el agua, la lluvia también entra al juego:

Mayra viene con la lluvia:

Mayara viene con la lluvia
halona un sol doblón de oro
que se esfuma a la deriva
en el estanque doble de mis ojos.
Mayra cruza por los bosques,
es ráfaga del día en la noche
con dagas de agua se hunde
en la tierra seca de mis besos.

Mayra danza como nube
y sus pasos
tap de truenos rodando lejanos,
resplandores del cielo,
espejos rotos en el teatro del sueño.

Mayra viene con la lluvia
arando el silencio
y escampando en mi canto
canta Mayra en cada gota,
mujer de tormentas,
bosque inverso
que me llueve
verde.

Fecha: 30/10/2008 21:11.


gravatar.comAutor: iop

es una porqiyyyra chau io matias rodriguez 1B

Fecha: 19/08/2009 16:49.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris