Facebook Twitter Google +1     Admin

'VIVIR DEL AIRE': DOS POEMAS

20100313221331-libro-20vivir-color.jpg

EL PASEO Y LOS OLIVOS

 

El poeta Rosendo Tello me dijo una vez: “El misterio vive ensortijado en la oscura sombra de los olivos”. Aquella frase se me quedó en la cabeza. Cuando pienso en los olivos, siempre pienso en el poeta lunar de Letux, siempre busco ese enigma entre las ramas. Y si no lo encuentro no importa. Avanzo entre los árboles, lentamente, hollando los cantos de la tierra, aspirando un olor poco definido. Avanzo como quien persigue algo, como quien presiente que, a derecha o izquierda, en la perfecta simetría de los campos, de un momento a otro se hará evidente la revelación. Y esa revelación tendrá la melodía de una música o el canto de un ruiseñor, la densidad de la espesura, el rostro inefable de un dios invisible. Avanzo, sin miedo, a favor de la claridad de la mañana. Me refugio en una olivera y me enredo en sus ramas. Entonces, miro al cielo y me sé seguro en el mundo.

*Este es el primer poema del libro.

VIVIR DEL AIRE

 

Nunca he sabido qué me duele. No he sabido ponerle palabras a este vago estupor de existir y resistir. Intento reinventarme a cada hora. Hago acopio de felicidad: si no la atisbo, la creo, la busco afanosamente en cualquier sitio, en cualquier objeto, en un jirón de nubes negras, en los almendros que muestran sus flores deslumbrantes cuando se despereza marzo. Me fajo como un púgil o un erizo furioso contra el airado descontrol de la soberbia. Sueño que la felicidad que ansío está en todo: en cuanto me ve al pasar, en la cigüeña que despliega sus alas en el torreón, en medio de la corriente, en el pato que anda, vuela y nada en el Canal antes de ocultarse bajo el tronco de un gran abedul. Nunca he sabido qué me duele, pero percibo un agobio dentro, un cosquilleo de rabia, una perplejidad de metales en la lengua y en la sangre. Vivir, a veces, es abandonarse, prescindir de la impostura, despojarse de la ambición y del vértigo: dejarse ir, hacia la inalcanzable montaña de nieve, con las manos en los bolsillos...

 

**Último poema del libro. En 'Vivir del aire' se mezcla los poemas en verso con los poemas en prosa. Esta portada ha sido tomada por Vicente Almazán en su blog de fotos en color.

 

 

 

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Enrique

El último poema es, quizás, al menos para mí, el mejor del libro.

Fecha: 14/03/2010 01:59.


gravatar.comAutor: luis

Hola que tal,soy luis angel de www.enlacespatrocinados.org
me gustaria comprar enlaces en tu blog , te interesa?


Al registrarte te ariamos la primera compra de enlaces .



Contacta con nosotros.


Tel: (+34) 963237791

Email : juan.enlaces@yahoo.es

Email : pnclevante.comercial@yahoo.es

Email : luisangelbaguenarodriguez@hotmail.com


Personas de contacto : Juan Antonio y Luis Angel



Saludos cordiales.

Fecha: 14/03/2010 03:42.


gravatar.comAutor: Enrique

El último poema es, quizás y para mí, el mejor del libro.

Fecha: 14/03/2010 10:12.


gravatar.comAutor: Álex Nortub

Qué buena pinta!

Fecha: 14/03/2010 10:19.


gravatar.comAutor: piero

Qué alegría ver que se cierra un libro de poemas, me alegra. Como la cubierta, sobria y clara, enhorabuena.

Fecha: 14/03/2010 11:26.


gravatar.comAutor: gonzalo villar

dónde estaban los poemas antes de plegarse a tu olivo?

cómo supiste que ya estaban todos bajo esa sombra?

enhorabuena.

Fecha: 14/03/2010 12:16.


gravatar.comAutor: Ricardo Fernández Moyano

Enhorabuena Antón por este poemario que promete mucho, estoy deseando leerlo.

Un abrazo.

Fecha: 14/03/2010 13:12.


gravatar.comAutor: Magda

Muchas felicidades por este libro, Antón.

El último poema es hermoso, guarda sentimientos y pensamientos trascendentes en el ser humano.

Enhorabuena.
Un abrazo

Fecha: 14/03/2010 17:25.


gravatar.comAutor: Carmen Santos

¡Enhorabuena por este poemario, Antón!
Un abrazo

Fecha: 14/03/2010 19:26.


gravatar.comAutor: nuria

en ho ra bue na
un abrazo

Fecha: 15/03/2010 18:14.


gravatar.comAutor: Isabel

Felicidades. Sugerente título y preciosos poemas, Antón; acarician la piel e invitan a dejarse llevar por la palabra; sobre todo el último.
¿Sabes si tu poemario se puede encontrar también en alguna librería de Barcelona? Tengo ganas de leerlo y de momento no lo he encontrado...Saludos.

Fecha: 18/03/2010 14:26.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris