Facebook Twitter Google +1     Admin

'MORTALIDAD' DE HITCH: DOS BREVES

20121111111221-andreah30-580x386.-con-rosa.jpg

‘MORTALIDAD’ DE CHRISTOPHER HITCHENS

[Foto de Andrea Hubner] Daniel Gascón es uno de los traductores españoles de Christopher Hitchens. Herido de muerte por un cáncer de esófago, hablaron por teléfono. Entonces, Hicht (Daniel también tradujo sus memorias), tomaba notas, leía, escribía en los periódicos, escribía reseñas y reflexionaba sobre el adiós, que se precipitó, tal como cuenta Carol Blue. Todo ese material integra un libro impresiona sobre la despedida: ‘Mortalidad’ (Mondadori. Ayer sábado, Mercedes Monmany, que ha sufrido una peritonitis en Polonia, le dedicaba una doble página en ABCD Cultural: ¡ánimo, fuerza, besos para ella!), uno de esos libros que te dejan sin aliento y que te estremecen por todo: por la valentía, por el amor a la vida, por el amor a la palabra, por la vecindad del adiós, por la elegía en vida ante la pérdida. Podría copiar aquí muchas cosas, pero me ha gustado mucho, hacia las últimas páginas, este pequeño fragmento:

“El extraño hurgaba en mi interior cuando yo escribía unas palabras desenfadas sobre el anuncio prematuro de mi muerte”.

O este:

“Saul Bellow: La muerte es la oscura parte trasera de un espejo que permite que lo miremos con claridad”.

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: ana bande

que preciosidad...tengo que venir más por aquí, me estoy portanto fatal últimamente, un abrazo amigo.

Fecha: 16/11/2012 20:13.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris