
Mañana hablaré un poco de una extraordinaria fotógrafa, Berenice Abbot, que se formó en Estados Unidos, como asistente de Man Ray. También conoció a Eugene Atget. Desarrolló una obra personalísima, que mezcla el fotorreportaje, la foto de atmósferas, las grandes visiones del paisaje urbano y el retrato. Dando vueltas por ahí, encontré este emocionante retrato del pintor Edward Hopper. Está fechado en 1948. No volveré al blog hasta la madrugada, por eso quiero compartir esta maravillosa pieza.
Autor: Enrique
Veo que últimamente se habla bastante de pintura y pintores en el blog. Si me permites, quisiera llamar aquí la atención sobre un pintor aragonés, zaragozano de la calle del Lucero, afincado en Utebo y Profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Se trata de Jesús Sus Montañés. Es bastante callado en su trabajo y ajeno a los medios. Hace un par de semanas presentó un magnífico libro (editorial Acqua) que recopila pinturas y textos (autobiográficos, científicos -es un gran y profundo teórico-, críticas que se le han hecho, apariciones en prensa). Esta semana imparte un curso en Ibercaja (Zaragoza). Ha hecho importantes exposiciones: quizás las más recientes sean en el Museo Camón Aznar y en el Palacio de Montemuzo (Zaragoza) y en el Palacio de Villahermosa (Huesca). Su pintura, hay que decirlo, no está de moda, probablemente. Pero refleja el trabajo de quien conoce bien su oficio y la coherencia de quien pinta de determinada manera porque considera -ahí están sus trabajos científicos sobre la evolución de las imágenes (tema en el que es experto)- que no puede, no debe, pintar de otra manera. Aunque no lo parezca, no me llevo comisión, jeje. Simplemente pienso que tenemos a un artista muy cerca y muy desconocido y he pensado que este lugar de encuentro podía ser un foro adecuado para presentarlo a quien no lo conozca y para recordarlo a quien sepa de quién hablamos. Perdona, Antón, por el asalto a mano armada que acabo de perpretar en tu blog.
Fecha: 06/05/2008 17:22.
Autor: Ana
Hola Antón! Estaba haciendo unas búsquedas genealógicas, relacionadas con unos Seara antepasados míos... Y he acabado en tu blog, donde (¡gran casualidad!) me he encontrado con los apellidos castro viétez, réplica de una tatarabuela mía! Te dejo mi mail (ana_aguirre_aranguren@hotmail.com), por si no te importa que te haga unas preguntas. Un saludo, Ana
Fecha: 07/05/2008 01:24.