Facebook Twitter Google +1     Admin

GALICIA: EL LABRADOR Y EL VOTO EMIGRANTE

ptvedra3.jpgPedro Mouzo Capelán se quedó estupefacto el pasado domingo. Vive en las afueras de Compostela, en una aldea de Cacheiras, el lugar de la tierra donde mejor sabe la tortilla de patata con chorizo. Siguió los resultados de las elecciones, con el alma en vilo. Llevaba meses pensando que ya era el momento de cambiar; él que había sido votante rutinario de don Manuel y escéptico absoluto de la política. Al fin y al cabo, durante años le prometían cambiarlo todo, incluso las estaciones y el resuello de las ganaderías, y luego no cambiaba nada, salvo, el número de gaiteros en el Obradoiro y el temblor de los pasos del presidente. Además, le dolía ese caciquismo trasnochado de las diputaciones provinciales. Sus dirigentes son los abusones del campo y de la periferia, y ésa ya es una monserga antigua que denunciaba hace un siglo Castelao. No es que le convencieran demasiado los otros, ni Quintana, un advenedizo dispuesto a despedazarse con Beiras, ni Touriño, pero ellos aún no habían ostentado el poder. Se dijo, quizá por única vez en su vida: “Mejor lo bueno por conocer que lo malo conocido”. De haberse sabido, esta mudanza de ánimo habría sido objeto de estudio académico en la Universidad de Santiago de Compostela. El domingo a medianoche, tras oír las noticias y los debates, tuvo otro gesto inesperado. Descolgó el teléfono e hizo dos llamadas: una a Buenos Aires, a un primo hermano llamado Andrés, y otra a Montevideo, a su tío el panadero Genaro Verdía Castro. Y a los dos les dijo exactamente lo mismo: “A ver si esta vez no votan los familiares muertos. ¡No vayan a jorobarnos ahora!”. Por eso, hoy espera otro milagro del más allá.
27/06/2005 11:31 Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: gustavo

Para que despues digan que el realismo magico lo inventaron los garcia marquez y demas.El que dice eso nunca se intereso por galicia y su literatura. Lo que nos ocurre solo podría salir de la pluma de cunqueiro o de la tuya, anton castro.

Fecha: 27/06/2005 13:08.


Autor: Anónimo

Ramón del Valle-Inclán nació en Puebla Carramiñal, a orillas de la Ria de Arousa...eso no está tan lejos de Arteixo... Un abrazo MAY

Fecha: 27/06/2005 18:44.


Autor: Cide

no sé si será mejor que ganen los unos o los otros, lo bueno sería que ganase Galicia.

Ojalá tengáis esa suerte.

Fecha: 27/06/2005 18:54.


Autor: Anónimo

Galicia ganará con gente que camine hacia adelante no con viejos hábitos fascistas y caciquiles. May

Fecha: 27/06/2005 23:13.


gravatar.comAutor: Ricardo Vázquez-Prada

Galicia, una vez dejado atrás el caduco y malencarado dinosaurio de inciertos y patosos andares, podría avanzar de una vez por todas, si ahuyenta sus viejos fantasmas. Cada vez que he viajado a Galicia me he extasiado ante el misterio de su belleza, la poseía de sus paisajes o algunas gentes estupendas que como mi amigo de Fisterra Marcote, el pescador que conocí en los infaustos días del chapapote y me envía a veces sus versos y alguna caracola. En ella, al acercarla al oído, no se escucha al intratable dinosuario, hoy desalojado del poder para siempre, sino el eco del peligroso mar del fin del mundo. Se va el caimán... Pero, por favor, que Galicia se modernice, deje atrás el caciquismo y con el impulso del "Nunca mais" sepa dibujarse un futuro abierto a todos los vientos, libre y progresista. Ya es hora.

Fecha: 01/07/2005 13:30.


Autor: Anónimo

Fenomenal Ricardo: gente como tú, que dice las verdades y no se vende a caciques es lo q ue necesitamos para progresar (May)

Fecha: 01/07/2005 13:32.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris