Facebook Twitter Google +1     Admin

EL QUIJOTE DE AVELLANEDA, POLIEDRO Y JOSÉ ANTONIO MILLÁN

20051022105721-AVELLANEDA.jpgEl enigmático Alonso Fernández de Avellaneda, natural según él de Tordesillas, tal vez sea el mayor admirador de Cervantes. Lo fue hasta tal punto que le rindió, incluso a su pesar, un inmenso homenaje literario con “El Quijote apócrifo”, una novela de 32 capítulos que apareció en 1614 .Fue impresa en Barcelona por Sebastián Cormellas y no en Tarragona, como escribe Avellaneda. Con ese libro, “bien escrito”, y de inclinaciones lascivas –especialmente en los capítulos de “Los felices amantes”-, Avellaneda obligó a Cervantes a alejarse de Zaragoza, porque él interna a sus criaturas por el Coso, los hace acudir a célebres justas y don Quijote es “blanco de desdichas en Zaragoza”. Poliedro –la editorial de Julieta Leonetti que ha publicado estos días los cuentos de ese formidable ser humano y escritor que es Félix Teira Cubil- reedita esta novela, con prólogo de José Antonio Millán, el cual califica la obra de “divertida, desvergonzada… y asombrosamente respetuosa con la de Cervantes” y recomienda leerla sin prejuicios. José Antonio Millán, experto en puntuación y amante de los diccionarios, estupendo escritor, recoge el prólogo en su envidiable página web, de las mejores que he visto nunca. (Figura entre los links de gistain.net).

 

22/10/2005 10:57 Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Autor: Cide

Hay que echarle en cara que nos privara de la visita de Don Quijote a esta inmortal ciudad, pero hay que agradecerle que Cervantes sintiera picado su orgullo y tuviera unos buenos argumentos para la segunda parte. Me parece fabuloso el juego de personajes que han visto pasar al falso Don Quijote. Y también las justificaciones que da para cambiar sus planes originales de visitar Zaragoza.

A cambio, Cervantes nombró la Aljafería y escribió un fabuloso relato con la fortaleza zaragozana como escenario. Seguramente a Cervantes le fascinó esta ciudad como nos fascina a tantos otros.

Fecha: 23/10/2005 10:28.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris