Facebook Twitter Google +1     Admin

RAFAEL ARTAL AL CENTRO DEL LIBRO

20060602122921-rafa1.jpg

Rafael Artal -hijo de Maite y Ángel, pintora y bibliófilo de saberes locales-, apasionado del Zaragoza y de la montaña, caballero afortunado en la suerte de la pasión, realizador de vídeo más que aficionado y enamorado irremediable de Zaragoza y alanceado de ternura por una señorita de negro cabello como la noche, Rafael Artal, digo, tenía ayer una formidable noticia: acaba de incorporarse  al Centro del Libro de Aragón para trabajar al lado de José Luis Acín, su director, y descargarlo de trabajo. El Centro del Libro de Aragón cuenta ahora con cinco profesionales: el director, dos administrativas de solvencia, afables y sonrientes, un especialista en catalogación, y Rafael. Estamos todos de enhorabuena, empezando por su padre, aquel señor de humor inglés que antes se extraviaba antes por estos pagos y con el que daba gusto fumar un chestefield… Rafael Artal, con la sonrisa siempre a flor de labio, oyó el espléndido y evocador pregón de Soledad Puértolas con esa indecible felicidad que se contagia. Lástima que hubiera tan poca gente en la sala de la CAI… 

*Víctor Juan Borroy, director del Museo Pedagógico de Aragón, sito en Huesca, acude en mi ayuda y me envía esta espléndida foto de Rafa Artal y Carmen, la mujer morena y simpática que le da ánimos cuando se encuentra fatigado en la alta montaña o de soportar la incertidumbre en que vive su Real Zaragoza del alma. La foto, bien se ve, tiene su romanticismo: Carmen y Rafa contemplan las cajas de música de Ramón Acín, proyecto del cual han hecho un vídeo estupendo. Gracias Víctor, de nuevo.

02/06/2006 09:55 Antón Castro Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Canfranero

VIVA RAFA ARTAL!

Fecha: 03/06/2006 00:48.


gravatar.comAutor: Escéptica

Unas preguntas al hilo: ¿cómo se ha contratado a Rafael Artal? ¿Se le ha hecho alguna prueba, ha pasado alguna oposición, ha superado algún concurso público abierto? ¿O por el contrario ha sido colocado a dedo? ¿Está el Centro del Libro sometido a algún tipo de control público a la hora de contratar personal? ¿Se financia con cargo a los presupuestos de la DGA? ¿Cómo se garantiza entonces la idoneidad del personal que se contrata y el respeto a los criterios de igualdad, mérido y capacidad?
Son simples preguntas que se me ocurren. No sé, pero los años me han vuelto muy, muy escéptica.

Fecha: 05/06/2006 08:17.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris