
Víctor Pardo recuerda hoy en el "Diario del Altoaragón" que tal día como hoy hace 70 años mataron a Ramón Acín en su ciudad. Y Víctor Juan Borroy, el alma gemela de Víctor, lo traslada a su blog. Tenéis aquí el enlace.
Aquí un retrato del artista con sus bigotes de bohemio o bandolero.
Autor: Luisa
El de Ramón Acín es un asesinato que sin duda merece recuerdo señalado, pero durante este verano hay muchos "setenta aniversarios" como éste. Supongo que todo ésto de "la recuperación de la memoria histórica" deberá ayudar a mitigar dolores y recuerdos para todos. O debería, por lo menos. Setenta años son muchos, sobre todo para cada individuo. En el curso de la historia, la verdad es que no lo son. Nuestra perspectiva y la perspectiva histórica coinciden con dificultad.
Fecha: 06/08/2006 22:52.
Autor: Antón
Tienes razón Luisa. Hace exactamente una semana, en Ejulve, oí varios casos espeluznantes.Pensé contarlos, especialmente uno, el de un muchacho joven que llamó al pueblo, le ofreció garantías y luego fue asesinado, martirizado, arrastrado por los caminos y finalmente enterrado en un sitio que nadie sabe.
Y ésta es una historia más, una vida que arrastra otras muchas vidas.
Gracias por tus visitas. AC
Fecha: 07/08/2006 00:00.
Autor: Ángeles
Creo que la recuperación de la memoria histórica salda una deuda pendiente, desde hace demasiados años,con tanta gente ninguneada por los gobiernos democráticos. Precisamente el pasado 5 de agosto se celebró en Caspe un homenaje de los hijos y descendientes de libertarios a los miembros del Consejo de Aragón, Francisco Ponzán, José Mavilla y Evaristo Viñuales, todos maestros y discípulos de Ramón Acín. Zequia Viñuales nos contó como su padre Evaristo Viñuales,Consejero de Prensa del Consejo se suicidó con un tiro para no caer en manos de los facciosos. Allí comprobé que no hay, en agosto de 2006,ni placas ni calles, nada que les recuerde, estando como está aun en pie el edificio donde tuvo su sede el Consejo de Aragón, hoy Oficina de Turismo de Caspe.
Fecha: 07/08/2006 13:00.
Autor: Luisa
Al hilo de estos comentarios, me he acordado de un cuento que ya publiqué en El Cronista de la Red. Se titula "El descreído Francisco", y empieza "El 25 de agosto de 1936 el abuelo Paco perdió la fe". Lo he colgado en el blog, porque me ha parecido oportuno y necesario. Un abrazo. Luisa
Fecha: 07/08/2006 16:41.