LOS OJOS DEL MUNDO / 33

24/09/2006 01:22 Antón Castro Enlace permanente. sin tema
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Cide
Te quiero felicitar por tu columna de hoy en el Heraldo. Me ha parecido maravilloso que un gallego aragonés como tú, hable de ese modo sobre los nacionalismos catetos -excluyentes dices tú que eres más educado-. Ojalá en medios nacionales hubiera valor para decir así esas cosas.
Entre tu artículo y el editorial de Fatás mi mañana de domingo ha sido un poco más llevadera. Hay esperanza.
Entre tu artículo y el editorial de Fatás mi mañana de domingo ha sido un poco más llevadera. Hay esperanza.
Fecha: 24/09/2006 12:28.
Autor: Antón
Para dos amigos:
1.Para Ángel Artal Burriel, señor del Jiloca y atmósferas neblinosas de Biescas a Calamocha. Les daré a Jorge y Diego tus felicitaciones. A ver si redondean una buena campaña este año.
2. A Cide. Gracias, amigo. Después de la grabación, el pasado viernes volví al Pablo Gargallo para hacer una promoción de televisión con una espléndida y simpática periodista: Lorena Ruano. Había más gente, cuatro o cinco personas. Es un espacio maravilloso. Cada día me gusta más ese artista, su sentido poético, esa dualidad tan bella que establece entre la solidez de su primera obra y la inclinación etérea posterior. A veces tienes la sensación de sus mujeres pueden escapar por los aires.
Gracias por lo que me dices del artículo. Lo siento así.
Me encanta el catalán -en esa promo me atrevo a cantar un poco y a desafinar bastante en catalán-, pero hay cosas que no se sostienen. Este podría ser un país espléndido y solidario, recibimos todos los días lecciones de adaptación y de integración de los inmigrantes, para andar con estas tonterías.
Un abrazo.
1.Para Ángel Artal Burriel, señor del Jiloca y atmósferas neblinosas de Biescas a Calamocha. Les daré a Jorge y Diego tus felicitaciones. A ver si redondean una buena campaña este año.
2. A Cide. Gracias, amigo. Después de la grabación, el pasado viernes volví al Pablo Gargallo para hacer una promoción de televisión con una espléndida y simpática periodista: Lorena Ruano. Había más gente, cuatro o cinco personas. Es un espacio maravilloso. Cada día me gusta más ese artista, su sentido poético, esa dualidad tan bella que establece entre la solidez de su primera obra y la inclinación etérea posterior. A veces tienes la sensación de sus mujeres pueden escapar por los aires.
Gracias por lo que me dices del artículo. Lo siento así.
Me encanta el catalán -en esa promo me atrevo a cantar un poco y a desafinar bastante en catalán-, pero hay cosas que no se sostienen. Este podría ser un país espléndido y solidario, recibimos todos los días lecciones de adaptación y de integración de los inmigrantes, para andar con estas tonterías.
Un abrazo.
Fecha: 24/09/2006 12:35.