Facebook Twitter Google +1     Admin

ANÉCDOTA: LAS MUJERES EN EL MAESTRAZGO

20061108211015-cantavieja-4.jpg

LAS MUJERES DE CANTAVIEJA

Uno de los grandes viajeros por las altas tierras del olvido y del paraíso fue Ciro Bayo (1859-1939), del que la Biblioteca Castro acaba de publicar el I tomo de sus Obras completas. En su libro Con Dorregaray (Una correría por el Maestrazgo) dice: “Las de por aquí visten zagalejo amarillo de bayeta, corto hasta la deshonestidad y muy apretado, medias azules y alpargatas, jubón de pana negra con mangas estrechas, pañuelo liado a la cabeza y pendientes orejones, casi hasta los hombros. Dije que ‘hasta la deshonestidad’, y esto me recuerda un episodio de las guerras. En el sitio de Leyden (1573), las mujeres probaron escaparse, pero el general español Valdés las hacía cortar las faldas tan cortas, que avergonzadas de ir desnudas por en medio del campamento, tuvieron que refugiarse en la plaza. ¡Luego hablan de la gazmoñería española! Las mozas de Cantavieja habrían hecho inútil la estrategia de Valdés”.  

08/11/2006 21:10 Antón Castro Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: inde

Anda, pues mi abuela, cuando te quería decir algo parecido a "pendón desorejao", te llamaba "tron-lirón, medias azules"... Huy, las de Cantavieja... ;)

Fecha: 08/11/2006 23:58.


gravatar.comAutor: ENRIQUE

¡Vivan las mujeres de Cantavieja! ¡Qué coño!

Fecha: 09/11/2006 13:52.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris