Facebook Twitter Google +1     Admin

EN ARTEIXO, CAMINO DE BARRAÑÁN

20080216173942-rande-a-lugris.jpg

Llevo algo más de dos días en A Coruña, en Arteixo. He tenido estropeado mi ordenador de casa y no he podido dejar notas. Entro esta tarde en un ciber y coloco un cuadro de mi adorado Urbano Lugrís, del cual se expone una pequeña muestra en Caixa Galicia.  

Ayer di un largo paseo desde Arteixo hasta cerca de Barrañán. Hoy he llegado a Barrañán, he cruzado la playa nudista de Combouzas y he alcanzado a la mitad de la playa de mi niñez. En un panel, se recordaba que entre la fauna del lugar estaba el delfín o golfiño: en Combouzas yo de niño me bañé entre delfines apacibles. Mi madre, al lado, se deslizaba mar adentro en una combinación azulenca. 

Hoy, en recuerdo de aquellos días, mi madre y yo comimos arroz con algunos bichitos de mar.

*Una pieza, sobre la batalla de Rande, de Urbano Lugrís.

16/02/2008 17:37 Antón Castro Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Magda

En este momento con tu madre están tantas cosas... Siento que hasta el hecho de ser como eres ahora: un poeta no solo de la escritura, sino de la vida.

Un abrazo para ti

Fecha: 16/02/2008 19:08.


gravatar.comAutor: Fernando

vaya me alegro saber que no te pasa nada...ya te iba a mandar a los bomberos...un abrazo amigo...cuando vuelvas ya te contaré..

Fecha: 16/02/2008 19:19.


gravatar.comAutor: migramundo

Conozco pocos lugares tan hermosamente salvajes como la playa de Barrañán en invierno. Allí el viento se desata en euforia y el mar te impregna de gotas cuyo sabor no olvidas. También en la playa de Traba (Laxe). Saludos y buena estancia.

Fecha: 16/02/2008 20:25.


gravatar.comAutor: Blanca

Que bello! Que bello! Tanto Arteixo, como la obra de Urbano, como volver a tener noticias frescas en este blog. ;)

Fecha: 17/02/2008 01:05.


gravatar.comAutor: ana a.

Un beso, Antón. Mares, vientos, barcos a la deriva. Hermoso cuadro, hermosas palabras, entrañables momentos. Yo ando por el sur.

Fecha: 17/02/2008 14:59.


gravatar.comAutor: Anónimo

Ahora, para darle todavía un aire más mágico, más literario, los delfines de la infancia han pasado a llamarse ya golfiños. Es una manifiesta provocación, una llamada al reto y un desafío. Pues te vas a joder, porque allí no te has bañado nunca entre mejillones cebra y entre las ostras esas Margaritíferas que se utilizaban en Sástago para hacer los mangos de los cuchillos. Nuestro grito de guerra será: "Frente a los golfiños, bivalbos del Ebro". Qué te has creído.

Fecha: 17/02/2008 18:00.


gravatar.comAutor: Angéline

Recuerdo Barrañán como una furia, inagotable calor entre las dunas, inhóspito frío ya en la orilla. Me gustaba la parte nudista, la frecuenté más de diez años. Qué buenos tiempos. Un abrazo, Antón.

Fecha: 17/02/2008 21:47.


gravatar.comAutor: Joan Baez

Farwell Angelina. Joan Baez cantó esta canción en homenaje a esta Angéline que se bañó en pelotas durante diez años en las frías e inhóspitas -Angéline dixit- aguas de Barrañán, poniendo de paso cachondos a los delfines. Esos sí que eran buenos tiempos, sí, y no los de ahora, en los que tenemos que leer cada cosa...

Fecha: 17/02/2008 22:58.


gravatar.comAutor: Luisa

¡Menuda jornada! Eso es intensidad... Cómo pasan las mareas por tus ojos... Un beso, guapo, y buena estancia.

Fecha: 18/02/2008 09:59.


gravatar.comAutor: Antón

Gracias por las visitas, los ánimos, las evocaciones y el humor.

¡Hay cada chalado por el mundo! Anónimos, claro... Que no es lo mismo un delfín, de los de verdad, que un mejillón cebra...

Fecha: 19/02/2008 11:59.


gravatar.comAutor: di

Que gusto nos da a los que ya no vivimos ahi escuchar palabras como arteixo y barrañan.

Fecha: 12/09/2008 22:26.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris