Facebook Twitter Google +1     Admin

EL SILBO VULNERADO ESTRENA 'DONDE HABITE EL OLVIDO'

20090512092742-el-20silbo-donde-20habite1.jpg

Donde habite el olvido

 

El Silbo Vulnerado estrena una obra basada en las leyendas y los poemas de Gustavo Adolfo Bécquer

 

 

El ciclo "Teatro y Literatura" que ha organizado el Teatro Arbolé presenta este jueves, día 14 de mayo, el estreno de la obra ‘Donde habite el olvido’ de El Silbo Vulnerado. A las 21.30 horas. Precio entrada: 10 euros.

 

El Silbo Vulnerado, compañía aragonesa de teatro, música y poesía, presenta su último espectáculo, basado en las leyendas y los versos de Gustavo Adolfo Bécquer. Se estrenará en Arbolé, espacio que ha colaborado en su producción y ha sido testigo de su proceso de creación, con la puesta en escena de Luis Felipe Alegre e interpretada junto a Carmen Orte y Carolina Mejía. Se trata, pues, de la primera producción que se realiza fruto de una residencia de artistas en el Teatro Arbolé.

 

El Silbo Vulnerado

 

Compañía de teatro, música y poesía

 

Hacemos espectáculos y recitales en torno a la poesía, cultivando ciertas claves escénicas. Muchos artistas y técnicos han trabajado con nosotros a lo largo de los años y varios escritores y entendidos han colaborado con nuestra misión de darle voz a la poesí­a.

 

También organizamos algunos programas, con vocación de servicio comunitario, donde se funden poesía y artes juglarescas.

 

De todo ello se da noticia en el espacio que da en llamarse: www.elsilbovulnerado.com

 

PRECIO: Entrada Ciclo Literatura y Teatro: 10 € - Apertura de taquilla una hora antes de la representación. RESERVA DE ENTRADAS: Llamando al teléfono 976 734466 en este horario (de lunes a viernes de 8 a 15 h.) o dejar un mensaje en el contestador. También se puede enviar un mail antes del viernes a las 15 h. DIRECCIÓN: TEATRO ARBOLÉ - www.teatroarbole.es. Parque del Agua “Luis Buñuel” - Paseo del Botánico Nº 5. arbole@teatroarbole.es.

En la foto, Luis Felipe Alegre y la actriz Carolina Mejía, actriz colombiana instalada en Chodes, director de La Cala con su compañero Carlos Grassa Toro.

 

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Liliana

Si son ávidos lectores y siempre buscan nuevos géneros literarios que explorar, les recomiendo mucho los libros de poesía. En http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/12-mejores-libros-de-poemas encontré una lista con varias sugerencias que me han encantado, entre ellos están las Rimas y Leyendas de Becquer que, hasta ahora, ha sido mi favorito. Se los recomiendo mucho.

Fecha: 10/05/2012 20:35.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris