Facebook Twitter Google +1     Admin

CONGRESO DE PERIODISMO / 2

20150403105723-eva-besnyo.-foto-maria-austria-1937.jpeg

[Una historia de éxodo, de vida oculta, de creación, un drama de amor, desgarro, sensibilidad y desesperación. 'Charlotte' de David Foenkinos, publicado por Alfaguara.]

 

Ahí  reside toda la belleza del proyecto de Charlotte.

¿Dónde está la vida?

¿Dónde está el teatro?

¿Quién puede saber la verdad?

 

Y así pasan los años.

 

En Los Países Bajos, Paula coincide con amigos del mundo de la cultura.

Vuelve a cantar, la vida se reanuda.

De vez en cuando, les enseñan los dibujos a las visitas.

Que siempre se quedan maravilladas y conmovidas.

Un entendido en arte les dice que deberían organizar una exposición.

¿Cómo no se les ha ocurrido antes?

Sería un homenaje magnífico.

 

La cosa lleva su tiempo y hay que preparar el catálogo.

La obra de Charlotte se expuso por fin en 1961.

Cosecha un éxito considerable.

Al margen de la dimensión emocional, de esa obra fascina la inventiva.

La forma absolutamente original.

Y los colores cálidos que atrapan la mirada.

La reputación de Charlotte pronto cruza las fronteras.

 

De ‘Charlotte’ de David Foenkinos. Traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego. La novela cuenta la historia de la pintora alemana Charlotte Salomon que huye de los nazis y se traslada al sur de Francia. Es una novela llena de sorpresas: pasiones, desgarro, creación, dolor, melancolía, un poema, un canto... La foto es de María Austria, 1937, y ella es Eva Besnyö.

 

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris