BORRADORES: JAVIER ARTIGAS, J. L. CORRAL, DIEGO MARÍN, CHUSÉ R. USÓN

-PLATÓ: Javier Artigas, Javier Ares, José Luis Corral, Diego María y Chusé Raúl Usón.-REPORTAJES: En el taller de Jorge Gay, visita a Fuendetodos, Cómic en Caspe, con Juan Royo y el colectivo Malavida estampas de los Sitios.
-EL POETA: Elvira Lozano.
El programa “Borradores" ofrecerá la actuación del instrumentista de tecla Javier Artigas. El músico interpreta al clavicémbalo una sonata de Domenico Scarlatti y una pieza de Joaquín Laseca, ambas depositadas en el archivo del Pilar. Se conversa con el propio Artigas, catedrático de órgano y tecla en el Conservatorio de Murcia, y con Javier Ares, profesor de coro y orquesta del Conservatorio Superior de Zaragoza y coordinador del ciclo Música y palabra que se celebra en Molinos (Teruel). Además, visitan el estudio José Luis Corral, que habla de su novela “Independencia” y de la Guerra de la Independencia sobre un fondo de imágenes de Brambila, Goya, Bayeu o Marcelino de Unceta; y dos poetas y editores: Diego Marín, editor del libro “Orgullo” del escritor bohemio y loco Armando Buscarini (1904-1940), y Chusé Raúl Usón, autor de “Candatiello” (Piedra angular) y editor de Xordica. “Borradores” visita el estudio del pintor Jorge Gay, ofrece un reportaje de los proyectos culturales de Fuendetodos, desde la Casa de Goya al Museo del Grabado y la sala Zuloaga, y también se emite otro reportaje sobre el encuentro de cómic en Caspe; hablan Juan Royo y los integrantes del colectivo Malavida: Xcar y Chefo. La librería de esta semana es Hechos y Dichos, y la joven poeta Elvira Lozano cierra el programa.
*"Borradores" se redifunde este jueves, y desde el próximo domingo pasará a emitirse a las seis y media de la tarde. El general Palafox pintado por Francisco de Goya.
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Victor Rebullida
Fecha: 11/09/2006 08:15.
Autor: Diego Marín A.
Fecha: 11/09/2006 09:10.
Autor: Luisa
Fecha: 11/09/2006 09:45.
Autor: Victor Rebullida
En cuanto al horario.... pues a tirar de video o "tomarse fiestas" el lunes en el trabajo y eso no creo que cuele. Estos horarios son el sino de muchos programas culturales que por lo visto no incremental el "share" ese.
Fecha: 11/09/2006 11:44.
Autor: Victor Rebullida
A ver si van tomando ejemplo algunas cadenas y "adecentan" también las horas de emisión porque de lo contrario, como he escrito antes, a tirar de video si hay que madrugar al día siguiente que suele ser lo habitual.
Fecha: 11/09/2006 11:54.
Autor: Fernando
Fecha: 11/09/2006 14:35.
Autor: srg
Fecha: 12/09/2006 00:28.
Autor: Diego Marín A.
Fecha: 20/09/2006 11:18.