BORRADORES, HOY A LAS 18.30

El programa “Borradores”, que cambia hoy de horario y pasa a emitirse a las 18.30, tendrá como invitados al tenor Santiago Sánchez Jericó y al pianista Miguel Ángel Tapia, que interpretan dos temas: un aria de la zarzuela “Doña Francisquita” de Amadeo Vives, y la jota del “Trust de los tres tenorios” del maestro Serrano. Ambos además comentan su trayectoria y Miguel Ángel Tapia explica que ha cumplido uno de sus sueños: traer al gran Mauricio Pollini al Auditorio de Zaragoza, uno de los grandes pianistas del siglo Rubinstein, Richter, Horowitz, Pogorelich.
“Borradores” recibirá también a los profesores Rosa Tabernero y José Domingo Dueñas, coordinadores del libro “Contar en Aragón”, con José Luis Jiménez, y al escritor y periodista Luis Alegre, codirector de “La silla de Fernando”, una película-conversación con Fernando Fernán Gómez, de la que se ofrecen ocho minutos de imágenes, que firma con David Trueba.
Además, se ofrecen reportajes sobre los artistas Pascual Blanco y Mapi Rivera, y el arquitecto Rafael Moneo. A Pascual Blanco lo visitamos en su estudio y colgamos cinco de sus cuadros en el plató; Mapi Rivera es objeto de un reportaje sobre su último proyecto“Anuntius”, una meditación sobre la anunciación, la virginidad, el cuerpo y la transparencia de la mirada.
Y de Rafael Moneo se realiza un recorrido por los distintos edificios que ha realizado en Mérida, San Sebastián, Massachussets o Huesca.
Además, visitamos la librería Más de libros y oímos, en gallego y castellano, a la poetisa Olga Novo.
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Antonio J. Piedrafita Carilla
Fecha: 01/10/2006 20:43.
Autor: Fernando
Fecha: 01/10/2006 22:53.
Autor: Luisa
Fecha: 01/10/2006 23:21.
Autor: Antón
El fútbol debe ser poesía.¡Cómo habría dicho ahora Bécquer!
Gracias amigos por vuestras visitas y vuestros constantes y cariñosos mensajes.
Fecha: 02/10/2006 01:09.
Autor: Fernando
y a las palabras cubrirlas con su musgo verde,
para que crezcan en las conversaciones
como si el silencio fuera un compañero más
que se acerca al fuego y habla,
con su voz queda y ronca,
sobre los enigmas de la vida
o del último partido que perdimos.
Las cosas del corazón no siempre las puede entender la razón....un fuerte abrazo Antón
Fecha: 02/10/2006 15:15.
Autor: en-tv-ARAGONESA
Fecha: 02/10/2006 18:50.
Autor: Bill
Fecha: 02/10/2006 19:14.
Autor: Anton
Mil gracias por tu visita. Un abrazo.
Fecha: 02/10/2006 23:25.
Autor: Adolfo Ayuso
Fecha: 02/10/2006 23:53.
Autor: Shangri-La
Fecha: 03/10/2006 16:51.
Autor: Javier Torres
He tardado en el arreglo ya que blogia no va muy bien estos días y no había forma de entrar.
Abrazos
Fecha: 03/10/2006 20:04.