BORRADORES: CALACEITE, REFUGIO DE ARTISTAS

El programa Borradores dedica mañana un programa monográfico a Calaceite, esa villa del Matarraña que se convirtió desde finales de los 60 en refugio de artistas. La pianista Sira Hernández, formada en Italia y residente varios meses al año en la villa del Matarraña, toca dos temas de su último disco: “Albéniz antes de Albéniz”. Sira es admiradora de Maria Joao Pires y Sviotslav Richter, entre otros. Además, visitan el plató el cineasta, guionista, narrador y poeta Emilio Ruiz Barrachina, que hablará de su libro “Tinta y piedra”, que narra la historia cultural de la localidad y la llegada de los escritores del “boom” (García Márquez, Vargas Llosa, Bryce Echenique, JorgeEdwards), arrastrados por el novelista chileno José Donoso. Emilio Ruiz permaneció cinco días en la población y accedió a casi todos sus secretos, que plasmó en un libro y en un DVD. Además, es autor del documental “El mar deja de moverse”, sobre la muerte de Lorca, y publicó el volumen “Le ordeno a usted que me quiera”, el relato de un amor que tuvo el general Franco, de jovencísimo, con una muchacha de Zaragoza, y habla de todo ello y de su proyecto sobre Orson Welles en España. El tercer invitado es el narrador Juan José Flores, con vivienda en Calaceite, que habla de dos de sus libros: las novelas “En el umbral” y “Todas las primaveras”.
Borradores ofrece un extenso reportaje con artistas, escritores y músicos (desde Fernando Navarro o Natacha Seseña a Pilar Gómez Bedate, entre otros) sobre su vida en Calaceite, y visita el Museo Cabré, donde Carmen Portolés explica la trayectoria del arqueólogo, fotógrafo y pintor, y José Picó define su pintura. Además, Borradores ofrece otros dos reportajes: uno sobre la antológica de Romá Vallés en el castillo de Valderrobres y otro sobre la ceramista Emilia Carbó, fascinada por los pájaros. Borradores inicia el sorteo de libros y discos entre todos aquellos que contesten a una sencilla pregunta sobre el contenido del programa. Se ofrecerán tres ejemplares de “Tinta y piedra” de Emilio Ruiz Barrachina y tres álbumes de “Albéniz antes de Albéniz” de la pianista Sira Hernández. La pregunta se formula hacia el final, se mandan las respuestas a borradores@aragontelevision.es, y se procede al sorteo.
*Emilio Ruiz Barrachina con la presentadora Pilar Socorro. Hemos sacado la foto de su página web.
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Blanca
Eran mas de las 12.30 y no habia comenzado, estaban emitiendo una pelicula.... :S
Fecha: 13/09/2007 09:58.
Autor: Enrique
Fecha: 13/09/2007 09:59.
Autor: Anton
Enrique:no hemos suprimido el poema final exactamente. Queremos hacerlo un poco mejor y estamos trabajando en ellos. Me alegra que te gustase el poema final.
Lo recuperaremos de otro modo. Será una de las novedades de la temporada. Y hay alguna más. Un abrazo.AC
Fecha: 13/09/2007 10:08.
Autor: Blanca
Entonces esta noche no me lo pierdo. Por cierto, preciosa fecha: 13
Fecha: 13/09/2007 12:32.
Autor: Enrique
Fecha: 13/09/2007 23:48.
Autor: Diego de Rivas
El programa muy bien estructurado y los invitados, un lujo. También los reportajes y el piano de Sara, que transmite mucha dulzura.
Saludos
Fecha: 14/09/2007 10:56.
Autor: Angel Giner
angelginer@yahoo.es
Saludos
Fecha: 02/10/2007 20:02.