Facebook Twitter Google +1     Admin

CARIÑENA, PETISME, MARGA CLARK, EN BORRADORES

20090530214633-margagil.jpg

El grupo Estige, vencedor del concurso Muévete 2009, actúa este próximo domingo en Borradores. Alex Mariona, Dani Beltrán y Javier Polo presentan su último disco que, antes de pasar a un cedé convencional, en prensas ahora, ha sido grabado en un pendrive. Realizan una música pop, cada vez con mayores acentos de rock.

 

Acuden al plató la realizadora Graciela de Torres y el dramaturgo Mariano Cariñena. Ella acaba de estrenar su videograma Johannes, que tiene a Cariñena, director del Teatro Estable durante más de veinte años, como actor principal: encarna al anciano Abraham que debe sacrificar a su hijo Isaac. Esta pieza, un poema visual de apenas diez minutos, ha sido rodada en blanco y negro en Los Monegros y en ella se funde la figura bíblica y la figura del escritor, ese creador de palabras. Borradores también entrevista por extenso al filósofo Gustavo Bueno, que se formó en Zaragoza. Estudió en el Instituto Goya y tuvo por profesores a José Manuel Blecua y a Gustavo Frutos, y por compañeros a Félix Monge o Fernando Lázaro Carreter, con quien volvió a coincidir en Salamanca.

 

Borradores ofrece un extenso reportaje sobre Ángel Petisme, que acaba de publicar el poemario Cinta transportadora, con el que ganó el premio Claudio Rodríguez de poesía, y a la vez edita uno de sus mejores álbumes: Río Ebrio, que tiene algo de continuación de Cierzo.

 

La poeta y fotógrafa Marga Clark habla de su poemario Amnios y recuerda la extraordinaria y enigmática historia de su tía Marga Gil Roësset, aquella escultora que se suicidó a los 24 años tras enamorarse locamente del poeta Juan Ramón Jiménez. A esta historia familiar, que fue como un tabú, Marga Clark le ha dedicado dos libros: la novela Amarga luz y el libro de poemas El olor de tu nombre.

 

Javier Yanes, biólogo, escritor y periodista, acaba de publicar en Plaza & Janés su libro El señor de las llanuras, donde relata la historia de un periodista que descubre la fascinante historia de su abuela en África. Decide viajar a Kenia para conocer aquella peripecia, la historia de su abuelo, etc., y a la vez realiza un viaje iniciático entre los masai y los kikuyus acompañado de personajes melancólicos y extravagantes.

 

Además, Borradores también ofrece un reportaje de la muestra itinerante sobre la vida y la obra de Julio Alejandro de Castro, guionista de cinco películas de Luis Buñuel, que ha pintado José Luis Cano y que ha producido el Centro Buñuel de Calanda.

 

“Borradores” se emite el domingo a las 01:40 horas. [Ojo: esta semana, en la noche del domingo al lunes, el programa empieza media hora más tarde. En la foto, Marga Gil Roesset que se suicidó a los 24 años.] 

                                                                                          

 

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris