Facebook Twitter Google +1     Admin

"APUNTES DEL NATURAL" DE PEPE CERDÁ

Pepe Cerdá sale de los toros, donde ejecuta primorosamente al agua, los mejores lances de la tarde, los atrapa al vuelo, los reinventa y los ejecuta con extensa mano de mago, y se va al Palacio de Montemuzo donde expone sus “Apuntes del natural”, sus trabajos sobre papel. Es una muestra delicadísima, llena de sutileza y de oficio, donde el pintor despliega su mirada, su visión del paisaje y su ingenio de narrador y de teórico. La muestra se compone de acuarelas –de naturaleza, de interiores, de estampas de grupo con anécdota-, que llevan un texto más o menos extenso donde Pepe se deja arrastrar por su conocimiento del mundo, su sabiduría en el arte de contar y de teorizar. Los textos explican las acuarelas y además son otra cosa: impresiones del artista, hallazgos expresivos, relatos o evocaciones no sólo de un momento en el campo, sino recuerdos de su padre, que fue su primer maestro, encuentros con Sorolla, Pierre Bonnard o Vermeer, al que le rinde un homenaje explícito en un magnífico retrato de cabeza de mujer, o con Pablo Picasso. Los textos, que tienen algo de diario de artista, abundan en sus teorías sobre la realidad y la untuosidad de la materia, la modernidad y el clasicismo, todo ello contado con esa ironía del artista al que le dan cien mil patadas en la espinilla la afectación y la búsqueda de trascendencia. Una mujer, ante las obras, decía: “Es precioso leer estos relatos. Cerdá es un magnífico escritor, pero además las piezas ayudan a entender mejor su pintura, estas acuarelas que son sutiles, violentas, apasionantes y sombrías en algún caso”. Más o menos eso nos dijo una señora de México. Su fraseo es irreproducible. No recordaba a Julieta Venegas.

Es, además, sumamente bonito y emocionante comprobar de nuevo la cantidad de amigos en la vida y en la creación que tiene Pepe Cerdá. Pepe Melero, que vio dos veces las salas del fondo, piensa lo mismo. ¡Qué bonita es la amistad en la ciudad de la alegría!
11/10/2004 21:35 Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

Autor: mg ; )

querido Antón, si no me llamas no vivo

Fecha: 13/10/2004 23:09.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris