LA OBRA DE MIGUEL PARÍS, EN EL MATADERO DE HUESCA, HOY

Todos los amigos oscenses que tengáis curiosidad, unos minutos de ocio y algunas ganas de ver el trabajo de un hombre que viajó mucho por Huesca, de un fotógrafo documentalista, será un placer vernos ahí.
27/02/2006 10:16 Antón Castro Enlace permanente. sin tema
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Santiago
He visto esta tarde la exposición de Miguel París en el Matadero de Huesca. Me han gustado mucho las fotografías: los negros de la base americana bebiendo cerveza en la plaza de toros, las chicas del teatro circo, la inauguración del puente de santiago, el autobús en el río... Muchas gracias, Antón, por trabajar tanto y tan bien.
Fecha: 01/03/2006 01:12.
Autor: A. C
Gracias,Santiago.Me alegro que te haya gustado. A lo mejor cuando venga a Zaragoza podemos incorporar sus propios positivos y fragmentos de películas. Un abrazo. Antón
Fecha: 01/03/2006 17:09.
Autor: Adolfo Ayuso
Una ciudad no es ciudad si no hay una multitud de personas que la construyen en silencio. Como si no hicieran nada, como si sólo hicieran su trabajo. Tienen un despacho de libros,una compañía de teatro o una colección de viejos programas de circo. Una vieja bodega en el Coso o una peluquería donde aún chasquean las tijeras. Pero casi nadie construye la ciudad tanto como aquel que la fotografía. ¿Existitía Zaragoza sin Marín Chivite, sin Martínez Gascón, sin Luis Mompel, sin Arturo Burgos,sin Carlos Moncín, sin Miguel París y otros anónimos que la atrapan con sus cámaras? Sí, la ciudad existiría, pero su recuerdo no sería real sino matizado por los recuerdos. Lo puedo comprobar ahora que todas las mañanas y todas las tardes escarbo periódicos en la hemeroteca municipal y en la biblioteca de Aragón. Y veo que El Pilar sólo tenía dos torres y veo un desfile de mutilados de guerra que sólo tenían una pierna. Y veo las espléndidas piernas de Gloria Imperio, que conserva las dos para solaz de matrimonios y calaveras. Y los músculos de Indio Mapuche antes de enfrentarse a Félix Lambán.
Sigue con tu colección de personas, con tu álbum de fotógrafos y fotografías. Y cuéntanos quiénes son y las cosas que hicieron. Sin discursos ni alharacas. Como si no hicieran nada, como si sólo hicieran su trabajo.
Sigue con tu colección de personas, con tu álbum de fotógrafos y fotografías. Y cuéntanos quiénes son y las cosas que hicieron. Sin discursos ni alharacas. Como si no hicieran nada, como si sólo hicieran su trabajo.
Fecha: 01/03/2006 18:02.