Facebook Twitter Google +1     Admin

GERICAULT Y LA BALSA A LA DERIVA...

20080408100525-gericault-raft-of-the-medusa.jpg

En el Museo del Louvre, en mi primer viaje a París, estuve ante uno de los cuadros que más me ha gustado siempre: “La balsa de la Medusa” y luego visité la tumba de Theodore Gericault en el cementerio de Pere-Lachaise. La primera vez que alguien me habló del pintor fue Natalio Bayo, pintor de caballos. Preparábamos un libro de bibliofilia, “Caballos en la noche”, en el que hay un capítulo o un fragmento dedicado a este artista embrujado por los caballos, y luego, tras la espeluznante historia real de la balsa de Medusa, sojuzgado y excitado por los desórdenes del cerebro. Le dedico esta fota y esta nota a Joaquín, el amable visitante de los haikus de Benedetti.

08/04/2008 10:05 Antón Castro Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Joaquín

Pues Joaquín queda enormemente agradecido y dedica este improvisado haiku -pelín largo para serlo- al autor de este interesantísimo blog, que es mi página de inicio a Internet.

Antón, click, enciclopedia
del arte, click, la letra, click, la corchea, click, el balón, click,
y el sonido de la cámara
fotográfica cuando dispara
la instantánea de su blog.

Saludos
Joaquín

Fecha: 08/04/2008 13:13.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris