EL POETA SOLAR ROSENDO TELLO, CASI AL COMPLETO

En alguna ocasión se ha dicho de él que es un “poeta solar”, un creador imaginativo que igual aborda la tierra y el paisaje, que diversos personajes inscritos siempre en una historia íntima o colectiva, el mito, la fábula, la arquitectura. Prames acaba de publicar un volumen de 735 páginas donde se recogen prácticamente todos sus poemarios, algunos inéditos, no los poemas sueltos en revistas o libros. Y el conjunto rezuma rigor y plasticidad, evolución indesmayable, sugerencia y una increíble capacidad de uso del lenguaje.
Rosendo Tello, libro a libro, reinventa su propia lengua y sabe desplazarse de la realidad a la fabulación y de la fabulación a lo cotidiano. Sus poemas parecen esculpidos en el manantial de una dicción segura, en la eufonía, en la textura del idioma. El volumen, “El vigilante y su fábula. Obra poética reunida”, se compone de catorce libros. Luis Felipe Alegre habla de dos periodos muy definidos: el primero abarcaría sus cinco primeros poemarios, y el segundo comprendería desde “Meditaciones a medianoche” hasta “Consagración al alba”. Todo le interesa: el ámbito familiar, la naturaleza, la alegoría, pero también la reflexión metapoética, la lírica narrativa, el idilio, la deslumbrante o matizada metáfora. Si hace algunos años, Antonio Gamoneda ganaba el Premio Nacional con su poesía reunida en “Edad”, este proyecto planta ahí su candidatura. O eso desearíamos cuando menos. El raro y misterioso Tello, el sensual y simbólico Rosendo debiera ser reconocido con este libro de libros: “El vigilante y su fábula”.
*La foto es de Rogelio Allepuz, el gran maestro de fotógrafos de "El Periódico de Aragón".
09/06/2005 22:19 Enlace permanente. sin tema
Comentarios » Ir a formulario
Autor: MAY
Rosendo es un maestro para todos quienes somos "reclutas de la poesía". Musica y orfebrería en su palabra. Ojalá se le reconozca...
Fecha: 24/06/2005 20:34.