LA CIUDAD SONÁMBULA DE FERNANDO MARTÍN GODOY

El día nunca es el día; la noche siempre es más allá de la noche. Y la ciudad, esculpida en el objetivo de la cámara primero, tiene algo de región glacial de espías que se bosqueja en la textura del papel o del lienzo. La ciudad tiene algo de región glacial de regresados del más allá. En cualquier calle se agazapa un peligro o un crimen; los coches tienen algo de nichos metafísicos y hasta los zapatos poseen una oculta detonación. Más que el pánico en sí, domina la exactitud del silencio, el extrañamiento de una atmósfera sonámbula, la perturbada concavidad de la sombra, este realismo subjetivo y velado que subyuga. Y atrapa. Y anonada con su falsa inmovilidad de precipicio. Fernando Martín Godoy debe salir a la calle cuando nadie lo ve, contestó uno de los policías, cuando la ciudad se disfraza de otra para seguir siendo ella misma: una arquitectura del alma, un laberinto que en un instante amontona, línea a línea, su estupor helado, su secreto más clandestino.
*FERNANDO MARTÍN GODOY (Zaragoza, 1975), pintor, ilustrador y diseñador, inaugura el miércoles una nueva exposición en la galería Pepe Rebollo. Este es uno de los textos del catálogo.
1 comentario
mary -