"LAS FLORES DEL MAL" DE BAUDELAIRE

En sus versos, impresionantes, trágicos, tocados por un agrio aroma de fugacidad, mira los vicios y los placeres del cuerpo, la embriaguez de los sentidos ante la belleza, los cataclismos de un mundo conmocionado. A todo se atreve Baudelaire: a la crítica, a la mordacidad, a la nostalgia, a la fiebre de amor, al símil deslumbrante como esos versos del albatros o “La muerte de los amantes”, que son compendios del vivir, de la pasión, de nuestro paso fugaz por la gloria. En un poema, sugiere Baudelaire, a veces el arte se reencarna en el cuerpo de una mujer hermosa. O en un delirio etílico. O en un arrebatado viaje con las drogas.
“Las flores del mal” es un inventario de brillos y de tinieblas, una travesía hacia el espanto desde la lucidez y algo esencial, nunca tan explícito: la absoluta conciencia del artista ofrecida más que con los sentimientos o con la intuición, con la inteligencia. Baudelaire creó una lírica diferente, osada, rotunda, fundó el simbolismo y abrió la senda de las vanguardias. Releo estos días de calor y de piscina la edición de “Las flores del mal” que publicó Pre-Textos, perfectamente rimada y hermosa, el rescate de la traducción de Eduardo Marquina de 1905. No ha perdido vigencia. El volumen, en bilingüe, anunció el alba de la modernidad.
29/07/2005 14:28 Enlace permanente. sin tema
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Pepe Cerdá
También inventó que lo nuevo, es decir él, era mejor que lo anterior, es decir su padrastro al que su madre amaba más que a él, y aún andamos con esas.
Fecha: 29/07/2005 19:29.
Autor: Anónimo
"Es necesario trabajar, si no por gusto, al menos por desesperación porque, está comprobado, trabajar es menos aburrido que divertirse"
Baudelaire: Diarios íntimos
Para Antón, que ha decidido no aburrirse jamás (May)
Baudelaire: Diarios íntimos
Para Antón, que ha decidido no aburrirse jamás (May)
Fecha: 29/07/2005 20:31.
Autor: Magda
Baudelaire siempre estuvo a la búsqueda, considero que es una de sus características más generosas.
Fecha: 30/07/2005 19:06.
Autor: A.C.
Estar a la búsqueda, me parece una frase preciosa, una actitud vital, una forma de viajar...
Querido May: ojalá fuese capaz de no aburrirme nunca. Aspiro a eso a cada hora, pero también he descubierto la pereza y la ansiedad, y el miedo y algo que podría parecerse al fracaso, tal como decía el otro día Pepe Cerdá, ese maestro de la vida desde el arte. Un abrazo para todos. AC
Querido May: ojalá fuese capaz de no aburrirme nunca. Aspiro a eso a cada hora, pero también he descubierto la pereza y la ansiedad, y el miedo y algo que podría parecerse al fracaso, tal como decía el otro día Pepe Cerdá, ese maestro de la vida desde el arte. Un abrazo para todos. AC
Fecha: 01/08/2005 10:43.
Autor: gustavo
De baudelaire aprendi cual es el criterio para considerar que un poema me gusta. "que produzca el rapto del alma".
Fecha: 03/08/2005 15:04.
Autor: mayci
esta chevere esta locazo ah deben seguir haciedo esto q' facilita alos alumnos en hacer sus tareas
Fecha: 25/10/2005 02:07.
Autor: mayci
esta muy bien felicito a las personas q' se dedicana esto ok .esta super interesante ok . Y QUE VIVAN LAS MAYCI !!!!!!!!!!! .... x 100pre
Fecha: 25/10/2005 02:10.
Autor: MAYCI....!!!!!..100% fieles ...
q'super interesante ah de evradad los suigo felicitando q' VIVAN LAS MAYCI DE COLEGIO CASA GRANDE 5 TO "A" la promo mas chevere........
Fecha: 25/10/2005 02:13.
Autor: Agustin
les gusto el poema??? para mi es una reverenda m... que tiene de bueno eso??? porque no leen harry potter y se dejan de joder. (gracias por facilitarme los deberes xD)
Fecha: 17/07/2008 18:07.