GAMBOA Y LA ENTREVISTA CASI IMPOSIBLE CON RIBEYRO

Hoy, Juan Carlos y Arrate conversaron con Santiago Gamboa (Bogotá, 1965), un buen narrador cuya voz, serena y nada enfática, da a entender que se trata de un tipo excelente, cuya existencia –ha vivido en Pekín, París, España y ahora en Roma- está preñada de aventuras y de amistades como Fernando del Paso o Juan Goytisolo, entre otros. De Goytisolo citó una frase inolvidable: “Nuestras raíces son los pies y los pies se mueven”, dijo Gamboa en torno a su condición de escritor errante.
Santiago Gamboa, que acaba de publicar “El síndrome de Ulises” (Seix Barral), centrado en un París menos luminoso de lo habitual (según dijo; por ahora no lo he leído ni lo he visto siquiera; se lo voy a pedir a mi adorada y desatendida Nahir Gutiérrez), contó una historia maravillosa. Dijo que cuando se fue a París, intentó entrevistar al gran escritor Julio Ramón Ribeyro (1929-1994), y ciudadano misterioso donde los haya, acaso uno de los mejores cuentistas del siglo XX en castellano, pero Ribeyro siempre le decía: “Hoy no puedo, que estoy deprimido. Llámeme dentro de unos días”. Una semana o así más tarde, Santiago Gamboa volvía a llamarlo, y oía, con aquella voz entre lúgubre o de ultratumba del narrador cansado: “Hoy no puedo, que estoy deprimido. Llámeme dentro de unos días”.
Al cabo de algunas semanas, Santiago Gamboa consiguió un trabajo de profesor de clases particulares. Fue a la casa, más bien lujosa, y le indicaron la cocina donde podía fregar los platos. Se marchó indignado y enrabietado, pero aún tuvo arrestos para volver a llamar a Julio Ramón Ribeyro. Y éste, le repitió su mensaje: “Hoy no puedo, que estoy deprimido”. Santiago Gamboa, antes de colgar, acertó a decir: “Y yo también”. Entonces, Julio Ramón Ribeyro, le dijo: “¿Qué le pasa? Cuénteme”. Gamboa le contó y así logró hacerle la entrevista, entrevista que le abrió muchas puertas y que le permitió consolidar su escritura y contar esta maravillosa historia que yo ahora, de oídas, les cuento. Os cuento.
10/11/2005 01:44 Enlace permanente. sin tema
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Anónimo
Aunque sepa mucho de clásica no lo convierte en sabio,hablo de Pérez de A.sólo en Pitagorín de la música o en Cristobalito Gazmoño o en el empollón de la clase.Un sabio no aburre ni inquieta y éste lo hizo en una mesa redonda; no dejaba hablar a Ros Barbá,venga de verborrea como si hubieses emcendido la radio y éste alegando un asunto pendiente,se levantó y se fué
Fecha: 10/11/2005 16:47.
Autor: gustavo peaguda
el diario de Julio Ramon Ribeyro (apellido tan gallego) es una autentia perla.
Fecha: 11/11/2005 23:25.
Autor: griveus
creo que santiago galboa es un bruto y ODIO LA LITERATURAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA 0'¿97956847%$#&$"$&/#%/(%)/%#%/$/&%)/(%&()=&=&)
Fecha: 07/01/2006 20:05.
Autor: Estefania
idota no es galboa es Gamboa y si no te gusta la literatura ke diablos haces aki?
Fecha: 30/01/2007 01:49.