Facebook Twitter Google +1     Admin

MARIANO ESQUILLOR, VISIONES DEL ALBAÑIL POETA

20051124022437-mujer-desnuda-en-el-mar.jpgMariano Esquillor fue albañil antes de poeta. Descubrió a Víctor Hugo y fue capaz de sentir la llamada de la poesía, la revelación y la rebelión de la palabra mientras tabicaba y aplicaba con escrupulosidad la plomada. Desde entonces, Mariano Esquillor (Zaragoza, 1919) ha escrito una cuarentena de libros; algunos están inéditos o han sido compilados en “Arco lírico” (Olifante, 1999), pero ha publicado en torno a una veintena de títulos. Además, en los últimos años, ha descubierto su condición de pintor expresionista, pintor de monstruos; Raúl Herrero, responsable de Libros del Innombrable, le ha hecho un refugio para sus últimos años en su empresa. Le ha publicado varios libros: “Playa de tormentas mudas” (2000), “Opio” (2002) y “Huracán de Sol” (2004). Y ahora acaba de aparecer una especie de cuaderno de apuntes, de diario y de autobiografía que se titula “Columpio autobiográfico”, donde el poeta habla de todo: de sus musas, de sus paseos, de sus amigos, de su búsqueda constante, de sus visiones, de la muerte que acecha, de la amada insomne y ya difunta, Fanny, Fuensanta. Mariano Esquillor es un poeta que participa de la visión, acaso de la profecía, de la adivinación poética, y alguien ha encontrado en él algunos registros semejantes a William Blake o John Donne.

Transcribo este texto:

-“Hoy volví a encontrarme con mi musa, la de los ojos verdes y el alma blanca. Hablamos de la Paz: cuánto misterio sobre el color de la tristeza. Nos fuimos a reír al río de las alegrías. Allí las lágrimas no son eternas. No nos asusta la soledad, tenemos a Dios. Preciosa imagen. Mi musa me habló desde su bola de cristal: Tú y yo, un día, seremos vida inesperada en las cumbres de la creación”.

Y también éste, tan importante para un coleccionista de sirenas como yo:

-“Camino sin más ayuda que el templo que me lleva a la muerte. Pero, a mi paso, encontré una sirena que me ayudó a vivir. Ya no se me atrofian los sentidos. Sobre mí brotan fuerzas divinas. Hoy saldré con mi bandera de paz en busca de la belleza. La que nunca sucumbe. Tal vez me acompañe la serenidad que, a veces, me envía la locura. Sobrevolaré, ante el aire, con mi bola de fuego, lejos del infierno”.

-“Llámame. No detengas tu aliento en las sombras. Dibújame sobre tu cuerpo débil, sencillo y fuerte, pero no te alejes de mis hojas malditas que tú, al tocarlas, las conviertes en amor divino”.

 

24/11/2005 02:24 Enlace permanente. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Magda

Sí, un gran poeta. Lei hace poco que tuvo un homenaje ¿verdad? Ahi lo conocí "en persona", un señor con serenidad en su rostro y una bella sonrisa.

Buenas noches.

Fecha: 24/11/2005 07:14.


gravatar.comAutor: Magda

¡Acabo de conocerte y conocer tu página! ¡estoy contenta! Solo venia a decirte porque me dio mucha alegria. Ahora voy a leerla
:))

Fecha: 24/11/2005 07:30.


gravatar.comAutor: jeremias

Hola. Buscando pinturas para un trabajo, me enontré con esta: http://antoncastro.blogia.com/2005/112402-mariano-esquillor-visiones-del-albanil-poeta.php.

Me gustaría saber quién es el pintor, así busco más material de él.

Desde ya, muchas gracias.

Jeremias

Fecha: 09/12/2007 14:47.


gravatar.comAutor: anuska

hola! me encantaria saber como se llama la obra y el autor. es el cuadro de una mujer desnuda saliendo del mar. gracias!

Fecha: 26/01/2009 13:41.


gravatar.comAutor: lianet

hola ya he visto esa pintura antes y me encantan pero quisiera saber más sobre el autor, la época en que fue creada y todos los datos que poseas, gracias...

Fecha: 26/05/2009 17:25.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris