LA PLATAFORMA DEL AVE O EL CRISTAL DE LA POLÍTICA

29/11/2005 09:53 Antón Castro Enlace permanente. sin tema
Comentarios » Ir a formulario
Autor: José María Ariño
Antón, estoy de acuerdo contigo en el tema de los vaivenes y contradicciones de los políticos. También he defendido como turolense el movimiento "Teruel existe", aunque haya perdido la frescura de hace seis años. Mi idea es ampliarlo a un "Aragón existe". La semana pasada me publicaron una carta en el "Perìódico de Aragón" con el título "Españoles de segunda" que incidía en este problema, que ahora se manifiesta con el tema del AVE y luego será con otras asignaturas pendientes que nos quedan en esta región.
Fecha: 29/11/2005 13:45.
Autor: A. C.
Está muy bien eso de Aragón existe. Leí tu carta en "El Periódico de Aragón". Un abrazo y gracias por tus visitas al blog.
Fecha: 29/11/2005 13:49.
Autor: Antonio
¡La democracia necesita más garantes de sí misma,
en la política, en la prensa, en la calle..!
Nuestra sociedad precisa gobernantes con mayor capacidad de autocrítica y
convicciones y actitudes plenamente democráticas,
pero eso no sólo lo consigue la alternancia bipartidista o el cambio de siglas.
en la política, en la prensa, en la calle..!
Nuestra sociedad precisa gobernantes con mayor capacidad de autocrítica y
convicciones y actitudes plenamente democráticas,
pero eso no sólo lo consigue la alternancia bipartidista o el cambio de siglas.
Fecha: 29/11/2005 19:04.
Autor: Cide
lo del AVE es una vergüenza. Más aún si piensas que el único aragonés en el gobierno de España está en el ministerio de Fomento. No sé qué margen tendrá Víctor Morlán para forzar un precio justo de los bonos que no existen, pero desde luego está claro que Aragón es la que no tiene ningún margen de presión. ¿Han hablado de esto en algún medio nacional?
No aplaudo todo lo que hace, pero Rodríguez Ibarra dijo una vez que si queremos un estado solidario no puede ser que alguien crea que tiene menos peso por vivir en Extremadura o Aragón que por hacerlo en Cataluña. Pues eso.
No aplaudo todo lo que hace, pero Rodríguez Ibarra dijo una vez que si queremos un estado solidario no puede ser que alguien crea que tiene menos peso por vivir en Extremadura o Aragón que por hacerlo en Cataluña. Pues eso.
Fecha: 30/11/2005 07:55.
Autor: Anónimo
Lo que está claro es que lo del AVE ha sido todo una engañufa desde el principio. Se han cargado de un plumazo la mayoría de los trenes regionales en Aragón. La macroestación cae a desmano de todo y está hecha a medida de las empresas que envían de viaje a sus ejecutivos y trabajadores. A ellas les sale rentable el precio del billete y parking con respecto a las dietas por kilometraje. Hace dos años un talgo en segunda de Zaragoza a Madrid costaba 43€ y ahora el AVE Turista sale por 70€. Y cuando llegas a la estación de Zaragoza tienes que pegarte con la gente para coger un taxi porque a los taxistas no les sale rentable el pasar por allí. Los precios del AVE eran para teóricas velocidades de 300 a 325 km/h. Solo han hecho funcionar los trenes a 200 km/h y dicen que si suben a 250 km./h nos subirán el precio. ¿Pero qué cachondeo es este? Creo que encargaron las obras a Manolo y Benito, los chapuzas de "Manos a la obra". Aún recuerdo la imagen en televisión del ínclito Benigno Blanco con un cable cortado en la mano diciendo que alguien había saboteado la catenaria, sin tener nadie ni idea de la corriente que podía ir por la línea y los perjuicios que podía hacer. Y al final a pagar todos los platos rotos. Los aragoneses que tenemos que pagar de nuestro bolsillo el billete dejamos de coger el tren por caro. Los autocares son los grandes beneficiados. La gente también ha tenido que volver a viajar con su coche particular.
Por lo menos la injusticia de los precios abusivos ha servido para unirnos a todos los aragoneses. Como pasó con el trasvase.
Por lo menos la injusticia de los precios abusivos ha servido para unirnos a todos los aragoneses. Como pasó con el trasvase.
Fecha: 30/11/2005 10:25.