Facebook Twitter Google +1     Admin

ADIÓS A LAS JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE ARAGÓN

20081212120455-monasterio-de-piedra.jpg

Finalizan las Jornadas de Estudios sobre Aragón,
organizadas desde 1978

En total se han inscrito 4.114 asistentes y sus actas se han recogido en 14.337 páginas

 

(Zaragoza, viernes 12 de diciembre de 2008). Con la presentación de las actas de las seis jornadas “Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI”, se pone fin a las jornadas. El acto tendrá lugar el martes, 16 de diciembre, a las 19,30 horas, en el Salón de Actos del Instituto de Ciencias de la Educación (campus de San Francisco). El acto coincide con la celebración de los 30 años de las primeras jornadas, que se iniciaron en Teruel el 18 de diciembre de 1978. Durante todo este tiempo han sido organizadas por el Dr. D. Agustín Ubieto Arteta.

En total, se han llevado a cabo veintiuna convocatorias de las jornadas, cinco bajo el título “Estado actual de los estudios sobre Aragón”, diez con el de “Metodología de la investigación científica sobre fuentes aragonesas” y las seis últimas con el de “Estudios sobre Aragón en el umbral del siglo XXI”).

Las jornadas han itinerado por todo Aragón, de manera que no se ha repetido ninguna sede: Teruel (1978), Huesca (1979), Tarazona (1980), Alcañiz (1981), Zaragoza (1982), Monzón (1985), Jaca (1986), Albarracín (1987), Daroca (1988), Monasterio de Piedra (1989), Graus (1990), Calamocha (1991), Barbastro (1992), Rubielos de Mora (1993), Sos del Rey Católico (1994), Sabiñánigo (1998), Alcorisa (1999), Caspe (2000), Panticosa (2001), Ejea de los Caballeros (2002) y Andorra (2003).

En total, se han inscrito 4.114 asistentes y aunque muchos de ellos han repetido asistencia, el número de personas distintas está cercano a los 2.000. La publicación íntegra de las jornadas comprende 26 volúmenes, que incluyen 170 ponencias, 730 comunicaciones y 8 mesas redondas; con un total de 14.337 páginas.

*Esta nota está enviada por el Gabinete de Imagen y Comunicación de la Universidad de Zaragoza. La foto corresponde a la Gruta Iris.

Comentarios » Ir a formulario

gravatar.comAutor: Chorche

Yo estuve en las de 1998 en Sabiñánigo y fueron una maravilla, realmente. Espero que el nivel siga siendo el mismo :)

Fecha: 13/12/2008 11:17.


Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris