Facebook Twitter Google +1     Admin

IGNACIO SANZ: UN ROMANCE

20090829205933-cristina-garcia-rodero.-los-misterios.jpg

ROMANCE DE DOÑA GURRI GUARRA

 

Antes que duques o condes,

u otras grandezas de España,

se crucen en el camino

tranquilo de mi morada,

prefiero que me salude

doña Gurri, Gurri, Guarra,

que todo es placer al lado

de una cochina marrana.

Los duques y los marqueses

si pueden te la preparan,

de una marrana cochina

tan solo el placer se aguarda:

solomillos, costillares,

torreznos magros del alma,

chorizo, lomo, jamón,

caretas y carrilladas;

y otros bocado que guardo

por no alargar la comanda;

como al perro de Paulov

los jugos se me desatan,

así que ya queda dicho,

viva doña Gurri Guarra,

y allá se pierdan los duques

y las grandezas de España.

 

 

*Recibo un comentario en el blog del escritor Ignacio Sanz, narrador, activista cultural, cuentacuentos, y le pido que envíe alguna de sus cosas. Manda este romance, emparentado con Teruel. Dice: “Como yo no soy poeta, sino letrista, que es otra cosa, te envío este romancillo que escribí en su día y que forma parte de una serie de letras dedicadas al cochino y a la matanza que musicaron los del Nuevo Mester de Juglaría en un  disco que salió hace años titulado ‘A ti, querido cochino’, que se ha convertido en un clásico del género matancero. Esta letrilla y otras dos más las recité el otro día en Teruel; no en vano es una de las ciudades más chacineras de España. Una de las pocas industrias que proporcionan los fríos. En eso estamos hermanados los segovianos y los turolenses”. La fotografía es de Cristina García Rodero, un magnífico ejemplo de paradojas.

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris