Facebook Twitter Google +1     Admin

JESÚS ORTEGA Y LOS ESCRITORIOS

20120504164732-escritorio.jpg

Jesús Ortega mantiene un precioso proyecto sobre escritorios de escritos o de autor.

http://proyectoescritoriojesusortega.blogspot.com.es/

Por él han pasado numerosos escritores. Cada uno hace un retrato personal de su mundo más directo o más íntimo, con su orden, sus predilecciones y su caos. Cuelgo aquí uno de los últimos: el del narrador y profesor José María Pérez Zúñiga, cuya última novela acabo de leer en pruebas: ‘La tumba del Monfí’ (Almuzara). Es un texto contenido, casi un poema en prosa...

 

 

Escritorio

 

El hombre está sentado ante la mesa, leyendo concienzudamente. A veces demora su lectura, toma algunas notas, fragua un propósito; pero siempre hay algo que lo detiene. Piensa en un argumento rocambolesco, en una intriga que atrape al potencial lector, pero decide que es mejor intentar atrapar el instante. Entonces inicia un diario en el que va apuntando pequeñas certezas. Piensa en seguir un orden cronológico, pero pronto descubre que la medida y el ritmo de su escritura no se corresponden con una sucesión de días, sino que se parecen más a pequeñas revelaciones, a algunas palabras concretas. Los textos son novelas, cuentos, aforismos, poemas, algún ensayo y tentativa, alguna tentación. Le parecen llamas. Y sigue escribiendo. Y se transforma. Hasta que se consume en una llamarada.

 

 

© Texto y fotografía: José María Pérez Zúñiga

 José María Pérez Zúñiga (Madrid, 1973) se doctoró en Derecho por la Universidad de Granada, ciudad en la que reside. Ha publicado las novelas Lo que tú piensas (Kailas, 2008), Rompecabezas (Seix Barral, 2006) y Grimalrisk o bien El juego de los espejos (Dauro, 2002), el libro de relatos El círculo, Abraxas y otras ficciones (Dauro, 2001) y los aforismos y prosas breves de Breviario (Ayuntamiento de Granada, 2005). Algunos de sus cuentos han sido recogidos en antologías como Relatos para leer en el autobús (Cuadernos del Vigía, 2010), Macondo boca arriba (UNAM, México, 2006), Inmenso Estrecho II (Kailas, 2006) o Cuentos del Alambre (Traspiés, 2004). Es columnista de los diarios Ideal y El Mundo.

 

 

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.



Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris